Sobre Daymsa / La historia

En los años 70 del siglo XX la empresa SAMCA (www.samca.com) empresa Holding del Grupo Samca al que pertenece Daymsa, explotaba por métodos de minería de interior y de cielo abierto sus minas de carbón de lignito negro situadas en el Valle de Ariño (Teruel). En estas minas y de forma recurrente ocurría que las explotaciones desgraciadamente se esterilizaban de forma repentina al transformarse el carbón en lo que despectivamente de llamaban “polvos”: un carbón negro, que manchaba muchísimo, que se incrustaba de forma desagradable en piel y uñas, y que sorprendente y lamentablemente ¡no ardía!. Siguiendo tradiciones antiquísimas los agricultores de la zona sí que aprovechaban marginalmente estos malhadados “polvos” en sus explotaciones agrícolas, de entre cuyas especializadas producciones resaltan los extraordinarios melocotones de Calanda, singulares duraznos muy tardíos de extraordinaria presencia y calidad. Las investigaciones que se iniciaron bajo la dirección del geólogo e investigador D. Joaquín Lahoz dieron sus frutos, ya que logró caracterizar estos polvos como propios de un mineral nuevo, la “Leonardita”, de extraordinarias propiedades y utilidad agronómica, ya definido como tal por el Dr. Leonard en 1929 en EEUU.
La Leonardita descubierta y caracterizada en Ariño (Teruel) resultó ser un sorprendente mineral rico en ácidos húmicos, excelente mejorador del suelo por su alto contenido en Ácidos Húmicos. Los Ácidos Húmicos provenientes de la Leonardita, tanto en su forma sólida como en forma de extracto líquido desarrollado por Daymsa, aplicados en el suelo forman con este el complejo argilo-húmico que es el mecanismo que permite enriquecer y transformar en fértil una tierra de baja fertilidad.

DAYMSA primer productor Europeo de Leonardita

Daymsa DESARROLLO AGRÍCOLA Y MINERO S.A.inició sus operaciones productivas y comerciales en 1979 con una misión muy concreta: explotar los yacimientos recientemente descubiertos de Leonardita para producir Mejoradores del Suelo Agrícola.

En cumplimiento de su misión Daymsa inició en esa remota época la producción de Leonardita en España consiguiendo al cabo de veinte años de pionera labor académica y formativa generalizar su uso en aplicaciones Agrícolas en toda Europa.

Visitar Daymsa Casa Matriz (Europa)